martes, 14 de julio de 2009

Corto Animado: The Old Mill

Este clásico corto animado de Disney es del año 1937 y es el experimento previo a la realización de "Blanca Nieves y los Siete Enanos". Aquí se pueden apreciar casi todas las técnicas de animación desarrolladas por el estudio Disney hasta ese momento y que luego fueron utilizadas en su primer largometraje. Destaca la composición y fotografiado en la mesa de animación multiplanos, en la que se logra el extraordinario efecto de la primera toma.

Los dejo con este clásico indispensable:

lunes, 13 de julio de 2009

Posters de Inglourious Basterds

"Inglorious Basterds", la última película de Quentin Tarantino viene precedida de una campaña promocional propia de la industria de Hollywood. Esperemos no sea presagio de una pérdidad de calidad en la película misma. Por lo menos en el arte de los posters no es así. Aquí algunos de los más logrados. Los mejores son los más llenos de violencia, eso claro es propio de Tarantino:










sábado, 11 de julio de 2009

Kare Kano (1998)



Karekano es de lejos mi serie anime favorita. Karekano es la abreviatura de "Kareshi Kanojo no Jijou" que traducido sería algo asi como "las circunstancias de él y ella". Basada en un exitoso manga, Karekano es una comedia romántica atípica, realizada por el estudio Gainax, el mismo de Evangelion. Más interesante aún, la mano de Hideaki Anno está presente, es nada menos que el director.

Karekano es pues una comedia romántica situada en una secundaria japonesa. Su protagonista es Yukino Miyazawa, una brillante estudiante obsesionada con que la alaben y ser la mejor estudiante, con una personalidad perfecta por fuera aunque en realidad es una loca en potencia, exagerada como ella sola, egoísta y dispuesta a cualquier sacrificio para lograr sus objetivos. Sus planes, sin embargo, se desbaratan cuando en un descuido imperdonable, su archirival, su enemigo jurado, Arima Souishirou, quien se atrevió a ganarle en los estudios la descubre en su verdadera faceta. Es decir, desarreglada, descuidada y perezosa.Yukino quedará a merced de Arima y bueno a partir de allí se desarrolla toda la historia, que más que larga es intensa y bien contada.

Karekano es una serie atípica por varias razones. Primero no trata exclusivamente de estos dos personajes. Pronto se aleja de ellos y trata las historias de sus padres y de sus amigos. Aunque el amor romántico es ciertamente central, la emotividad no es exclusivamente romántica. En Karekano las relaciones entre amigos, padres, hijos y abuelos es muy importante y toma por asalto varios capítulos.

Pero no solamente es eso, hay un fuerte componente melodramático. Intensos conflictos personales son usualmente contados mediante introspecciones y flashbacks, que no destruyen la narración. Por el contrario la complementan y la hacen intensa, apasionada y por momentos poética.

La animación es variada en estilos. Pasa, en cualquier momento, de un realismo bellamente estilizado clásico del anime a un juego de imágenes fijas sin color. Y por supuesto no se detiene allí. En Karekano no hay miedo de probar estilos e imágenes. Incluso hay capítulos "animados" con dibujos movidos frente a la pantalla con palitos de helado. Por allí hay también fotografías, páginas enteras de lo que parece ser el manga, superdeformes y una fabulosa escena en la que aparece el propio Hideaki Anno.

En la mayoría de los casos estas formas de contar son bien recibidas por el espactador, pero a medida que uno se acerca a los últimos capítulos la capacidad de hacerlos viables para ese mismo espectador, se vuelve cada vez menor. Karekano lamentablemente no acaba tan bien como inicia, (y probablemente sea porque inicia demasiado bien) pero nos deja varios de los mejores momentos que el anime ha logrado.

La música es formidable, llena de emoción y humor las escenas. Brillantemente compuestas, en muchas de las melodías predominan el piano y las cuerdas. Pero no se queda allí, se juega con el jazz y nos da algo de pop para un opening extraordinario, el mismo que pongo a continuación:



Esta serie es mucho más que recomendable. Como anime, es el notable sucesor de Evangelion. A la comedia romántica y el melodrama como géneros, les da un par de giros de tuerca imprecindibles. Karekano es una serie anime que no nos podemos perder y que no dejaré de volver a ver y disfrutar. Cinco contundentes estrellas.

Aquí dejo una muestra de capítulo encontrado en youtube. La traducción en española. Advertidos están.

viernes, 10 de julio de 2009

El regreso de "Veinte Lucas"

El pasado domingo 05 de julio se inició la nueva temporada de "Veine Lucas" en Frecuencia Latina. El suceso, del que me enteré demasiado tarde como para verlo en vivo, me entusiasmó. El programa de Mauricio Fernandini se convirtió en uno de mis preferidos en su anterior temporada, emitida por TVPerú, y es sin lugar a dudas uno de los mejores de la actual producción televisiva nacional.

Aunque de nombre no muy original y propuesta previsible, "Veinte Lucas" es mucho más de lo que parece. Tiene la virtud de unir en el mercado al chef y al peruano de a pie. De tratar con el mismo respeto, amabilidad y humor (que buena onda en este programa) a todos, a las caseritas y caseritos, a los comensales, a los a veces estirados chefs, al público del mercado y a cuanto personaje pueda cruzarse por la cámara. Ésta horizontalidad es difícil de encontrar en la televisión y en la televisión peruana en particular. Y si eso es sorprendente, es más sorprendente aún que el programa sea divertido, interesante y emocionante debido a una buena propuesta de edición y un buen manejo dramático de la necesidad de armar entrada, segundo y postre con los dichosos veinte mangos.

Fernandini se aproxima a la gente con esa naturalidad y deseo de aprender, de conocer, de entablar amistad. Y su actitud ofrece recompensas, la gente responde en el mismo tenor y la química florece. Es el propio Mauricio el que hace de todos sus ocasionales personajes, invitados de gala, llenos de cosas importantes e interesantes que contar.

Si uno desde fuera piensa que "Veinte Lucas" es un programa de cocina gourmet está en peligro de equivocarse. En realidad diría que es un programa de encuentros a través de la comida. El espacio de interacción no es la cocina sino el mercado. La comida es el resultado accesorio de un esfuerzo culinario y económico. Lo que importa más es una mirada a un país que pareciera capaz de perdonarse y entenderse a través de la cocina.

"Veinte Lucas" nos entregó en su temporada anterior momentos memorables, anécdotas enriquecedoras y por allí algunos platos interesantes. Nos permitió conocer a muchas personas y muchos espacios, y nos dio, a pesar de las limitaciones del medio, entretenimiento de calidad sin recurrir a ningún facilismo del reality al que estamos tan expuestos.

En su programa de inicio de temporada, el invitado fue el archiconocido Gastón Acurio. El resultado un programa muy bueno. Digno de verse. Felizmente tenemos youtube y podemos ver lo que nos perdimos. Sería interesante que el canal le de una repetición al programa. Apuesto que le iría bien.

En resumen televisión nacional recomedable. Increíble pero absolutamente cierto.

Los dejo con la primera entrega en cuestión:









martes, 7 de julio de 2009

Corto Animado: No Time for Nuts

La famosa y sufrida ardilla prehistórica Scrat protagniza este corto que salió como parte de la promoción para la Era del Hielo 2. Hoy la recordamos debido al estreno de la tercera entrega de esta exitosa saga animada.


Link: Scrat - No time for nuts

lunes, 6 de julio de 2009

Nuevo trailer de "Inglourious Basterds"

Variety ha publicado el nuevo trailer de la última película de Quentin Tarantino. ¿Más violencia al servicio de una buena historia? Yo diría que sí. Aquí las nuevas imágenes de "Inglourious Basterds":

jueves, 2 de julio de 2009

Evangelion vuelve: Evangelion 2.0

El pasado 27 de junio se estrenó con bastante éxito en Japón (pero evidente poca repercusión por aquí) la segunda parte de ls películas Rebuild of Evangelion: Evangelion 2.0: You Can (Not) Advance. Mientras tanto en esta semana también, ha empezado a circular el trailer para EEUU. de "Evangelion 1.0: You Are (not) Alone" que se estrenará en gringolandia el 17 de julio.

Vale mencionar que este trailer es el más aburrido que se puede haber hecho de una película que la verdad no está nada mal. Es increíble lo mal que se pueden hacer los trailers en un medio en el que de cualquier cinta mala se hacen trailers convincentes. Cuando lo vean me entenderán:



No es nada comparado con este otro:



¿Será acaso que la industria cinematográfica más poderosa del mundo no puede permitirse espacio para retos de las producciones internacionales competentes? Mi teoría (menos conspiradora) es que simplemente no hay lugar para el profesionalismo en la importación de un tipo de películas que no existen en esa industria y por lo tanto simplemente no se promociona bien y tampoco será un éxito en cines. En blu-ray probablemente sí serán escandalosas las ventas. Cada forma de distribución para cada producto. Ni modo, las reglas del mercado.

A propósito "Evangelion 1.o" acaba de salir en Blu-ray en Japón y ha vendido el doble que "The Dark Night". Por aquí, nada por supuesto, pero en un par de meses estará disponible en la web. Demos gracias.

lucchinniblog

Animación, cine y televisión. Esos tres temas dan forma a este blog. Habrá algo de crítica, una que otra recomendación y como suele suceder algo de petulancia. A escribir y leer se ha dicho.