sábado, 29 de agosto de 2009

El truco del manco


Película española, opera prima de Santiago A Zannou que viene elogiada del Festival de San Sebastián. Y el reconocimiento no es gratuito, viene además acompañado de 3 premios Goya y se ha quedado con la fama de ser la película española del año. Ciertamente es un filme muy recomendable de una dirección, puesta en escena y actuaciónes espléndidas aunque tiene un guión casi predecible. Lo interesante en ella, más que las anécdotas y su desarrollo, es la visión que se imprime de los mismos a través de una narración inspirada y llena de realismo. Oido a la música que también está muy lograda. "El truco del manco" es en breve, una muy buena película, sólida, entretenida y cautivante. Cuatro estrellas.

lunes, 3 de agosto de 2009

Nuevo trailer de Ponyo!

A pocos días del estreno en EEUU. sale este nuevo trailer de la última película de Miyazaki. Ahora si, a diferencia del anterior, se le hace justicia a la genial película del maestro. Veamos:

martes, 21 de julio de 2009

Corto Animado: Reach

Este gran cortito animado quedó entre los mejores del concurso organizado por The National Film Board of Canada, en asociación con La esquina del Corto del Festival de Cannes y YouTube, que se realizó por quinto año consecutivo.

El Corto está dirigido por Luke Randall, originario de Australia que ya ha ganado varios concursos de este tipo y tiene gran experiencia en la animación de juegos y series de TV.

Aquí el corto:

lunes, 20 de julio de 2009

Harry Potter y el misterio del Príncipe


La sexta entrega de la saga de Harry Potter se estrenó el miércoles a escala mundial y parece increíble que todavía falten dos entregas para que acabe la saga. Y es que los productores decidieron dividir el último libro, Harry Potter y las reliquias de la muerte, en dos partes. Seguramente por la extensión del último libro y por el generoso éxito que ha tenido la saga del joven mago. ¿Para qué ganar una vez si se puede ganar dos?


Lo interesante es que la entrega actualmente en cartelera, además de un extraordinario pero esperado éxito comercial, está siendo moderadamente aceptada por la crítica y los fanáticos. No se puede negar pues que la película funciona, que está bien actuada y dirigida. La fotografía también está muy bien lograda y de los efectos especiales ni hablar.


Creo que su único verdadero problema pasa por el guión, que es bastante predecible incluso para quien no ha leído los libros que es mi caso. Tampoco voy a decir que la película es aburrida, he pasado momentos mucho más cercanos al sueño en alguna otra película de Harry Potter. Además, para las dos horas y media de duración, es todo un logro que no salga uno aburrido o cansado. Cierto es también que para estas alturas ya uno se empieza a acostumbrarse a ver la película y no esperar demasiada emoción o un final contundente. Es algo así como si el cine se estuviera transformando en serie. Eso es un poco lamentable. Eso sí, sala llena y reacciones positivas del público frente a la parte cómica de la película, esta vez centrada más que ninguna otra en las aventuras de los ya adolescentes protagonistas.

En resumen, una película que deja verse pero que pasará más a la historia como una parte de una saga larguísima. Tres estrellas.

viernes, 17 de julio de 2009

Trailer de "No Impact Man"

Acaba de aparecer este interesante trailer. "No Impact Man" es un documental que trata de un experimento interesante, un hombre (el hombre que no impacta) intentará vivir un año "ecológicamente" y arrastrará a su familia a subrevivir la aventura con él. ¿Podrán lograrlo? Y para que vean que es difícil, no vale usar ascensor, ni taxi, ni metro, ni comida enlatada, ni comprar ropa. Ni eso, ni mil y un cosas más a las que estamos tan acostumbrados. Se ve interesante.

jueves, 16 de julio de 2009

Nuevo trailer de "District 9"

Este trailer revela detalles de la trama de la historia y bastante más de acción. Parece interesante la película, la idea ciertamente es novedosa. Veamos:

Vals con Bashir (2008)





Especie de documental en animación que sobresale por haber sido selección del Festival de Cannes, nominado a mejor película en lengua extranjera al reciente Oscar y haber ganado un Globo de Oro en la misma categoría. La película israelí es dirigida, producida y protagonizada por Ari Folman, trata sobre la búsqueda del propio Ari por recordar qué sucedió y qué participación tuvo en la masacre ocurrida en los campamentos de refugidos palestinos de Sabra and Shatila.

Folman no recuerda casi nada de su participación como soldado israelí en la ocupación del Líbano, ocurrida en 1982. Ha vivido su vida normalmente sin recuerdos ni flashbacks de la guerra. Tampoco tiene pesadillas. Sólo tiene un recuerdo, una extraña visión que no sabe si quiera si es cierta. Cuando un amigo le cuenta un terrible sueño que tiene con unos perros persiguiéndolo, Ari decide ir a la búsqueda de su memoria y saber si tuvo alguna participación en las masacres.

Entonces el documental se desarrolla de forma bastante clásica. Ari busca información entre sus amigos (que estuvieron con él en la guerra) y encuentra pocas respuestas, pero poco a poco va recordando pequeños episodios de la guerra. Se establece entonces y también de a pocos que Ari se siente culpable, pero en parte por no poder establecer una verdadera y concreta relación con los hechos, que también van tomando forma.

La animación, que parece ser alguna técnica sofisticada de rotoscopiado brinda una atmósfera que más que de ensueño parece de alucinación. La irrealidad nos aleja y nos asombra, nos permite ver los terribles episodios de la guerra con distancia. La imagen bellamente estilizada y colorida impide ver en su plenitud el horror. Pero no sólo es la animación, la narración complementa este efecto, que si bien es intenso, no prevalece durante todo el documental. Y es este quizás el mayor acierto de la película. No se queda en el ensueño, sino que nos muestra la atrocidad directamente, luego de varias vueltas que no niegan sino que enfatizan una responsabilidad que se acepta sin entenderse y se sufre sin recordar. Cuatro estrellas.



lucchinniblog

Animación, cine y televisión. Esos tres temas dan forma a este blog. Habrá algo de crítica, una que otra recomendación y como suele suceder algo de petulancia. A escribir y leer se ha dicho.